Un cuadro de Claude Monet no visto en público desde hacía décadas fue vendido el martes por poco más de $27 millones, encabezando las ofertas en una subasta de arte de los patrimonios de la heredera Huguette Clark, el empresario Edgar Bronfman y otros importantes coleccionistas.
“Sotheby's estima que la subasta del miércoles llegará a un total de $322 millones”
"Nymphéas", una resplandeciente representación de los nenúfares de Claude Monet en Giverny, Francia, creada en 1907, fue adquirida por un coleccionista asiático cuyo nombre no fue revelado en la primera sesión de la subasta de arte impresionista y moderno en la casa Christie's. La obra, parte de la colección de Clark desde 1930, no había sido exhibida en público desde 1926.
El récord actual para una pintura de Monet es para "Le bassin aux nymphéas" de 1919, que sumó 80,4 millones en 2008.
Christie's está vendiendo centenares de objetos de la colección de Clark luego que una disputa sobre su patrimonio fue resuelta a finales del año pasado. La heredera de una fortuna minera falleció a los 104 años en el 2011. Su padre, el senador estadounidense William A. Clark, fundó Las Vegas.
Arte de otros patrimonios, incluyendo piezas de Edgar Degas, Henri Matisse y Pablo Picasso, de la colección del multimillonario Bronfman, también cambiaron de manos. El presidente de Seagram Co. y del Congreso Judío Mundial falleció el año pasado.
En total, Christie's vendió 47 obras el martes por más de $285 millones.
También se vendieron un Picasso y un Kandinsky
La obra de 1942 de Picasso "Retrato de Dora Maar", que muestra a la amante del artista en un vestido púrpura, se vendió por $22.5 millones de dólares; mientras que el cuadro abstracto de Wassily Kandinsky, "Escena en la playa", de 1909, se vendió por $17.2 millones.
Ambos pertenecían al patrimonio de los coleccionistas alemanes Viktor y Marianne Langen y eran subastados por primera vez.
"Hombre Joven", un retrato pintado por Amedeo Modigliani en 1919 que era parte de una colección privada estadounidense, fue vendido por 17,6 millones.
Otra pieza del patrimonio de Clark, "Jeune filles jouant au badminton" de Pierre-Auguste Renoir, fue subastada por $11.4 millones.
Las subastas se mueven este miércoles a Sotheby's
El miércoles por la noche la acción se mudará a Sotheby's. La casa de subastas ofrece cuatro esculturas y un óleo de Alberto Giacometti. La selección está encabezada por "La place" del artista, una escultura de múltiples figuras que se espera vender por entre $12 y $18 millones.
"Grande Tête Mince (Gran cabeza de Diego)" de Giacometti, una representación escultural del hermano menor del artista, sumó 50 millones el año pasado. El récord de subasta para Giacometti es de $103.9 millones.

Entre otros lotes destacados de Sotheby's se encuentra "La séance du matin" de Henri Matisse un óleo de 1924 de la asistente del artista, Henriette Darricarrere, que podría ser vendido por hasta $30 millones. El récord actual para el pintor es de $48.8 millones por su escultura de bronce "Nu de dos, 4 état", vendida en 2010.
Sotheby's tiene tres trabajos de Joan Miró que estuvieron en una bóveda de Nueva York por 50 años. El artista catalán los creó para el cineasta y fotógrafo Thomas Bouchard y su hija Diane. Una de las piezas "Sin título, 1947", con figuras antropomorfas coloridas sobre un fondo azul, está valuada entre $4 y $6 millones. Las otras dos obras se esperan vender el jueves en Sotheby's.
Sotheby's estima que la subasta del miércoles llegará a un total de $322 millones.
La próxima semana ambas casas ofrecerán obras de la posguerra y de artistas contemporáneos.